Casualidades de la vida, ha querido el destino que este año la celebración de los 50 años de vida de la IAMCR (International Association for Media and Communication Research) haya tenido lugar en París. Así que no hay nada más gratificante que combinar trabajo con el placer de visitar rincones parisinos...
Un inconveniente de París: ninguno, nada que objetar a pesar de que los campos elíseos estaban sumidos en la vorágine del final del Tour de Francia. Un inconveniente del congreso: resulta paradójico que en la celebración de la trayectoria de la asociación de investigación, no haya una mesa específica dedicada a "teorías de la comunicación" o, en su defecto, una mesa sobre "epistemología o filosofía de la comunicación", sección esta última que sí reconoce, por ejemplo, la ICA (International Communication Association). Además, he echado en falta las reflexiones metateóricas en la línea de las publicadas por Journal of Communication, sin duda, una de las mejores revistas científicas de investigación en comunicación.
Así que creo que el congreso ha presentado esa carencia, por otra parte, bastante significativa. Por lo demás, la organización ha estado más o menos bien y ha habido intervenciones muy interesantes, por lo que siempre merece la pena desplazarse hasta este tipo de eventos, testar otras líneas de investigación, hablar con otros investigadores, etc.
Nada más. BUeno, sí una cosa: hoy los profesores de mi uni hemos aparecido en el periódico (La Opinión de Murcia, página 10). Así que en un acto egocentrista y narcisista, aquí os dejo la fotonoticia.
Un abrazo,
